¿Por qué se quedan las piernas dormidas en el baño?
Esto sucede cuando nos esforzamos para pujar durante una evacuación intestinal, lo que aumenta la presión dentro del abdomen y aumenta la presión de la columna vertebral. Esta presión a veces puede hacer que los discos espinales se muevan contra los nervios de la columna, lo que provoca entumecimiento, debilidad y hormigueo en las piernas y los pies.
Y es más probable que pierdas la sensibilidad en las extremidades inferiores cuando practicas una mala postura. Sentarse en el váter en una posición incómoda puede comprimir los nervios o los vasos sanguíneos, produciendo una sensación de hormigueo. Por ejemplo, suele ocurrir cuando apoyas tus codos en las rodillas para ver el teléfono. Sabemos que es complicado permanecer recto, sobre todo si te encuentras en un momento en el que el cuerpo necesita apretar para defecar correctamente.
La mayoría de las personas tienden a encorvarse durante la defecación. Esto dificulta el flujo de sangre a los nervios de la pelvis (unos nervios que se extienden hasta los pies, lo que explica por qué alguien puede sentir la sensación de hormigueo incluso en los dedos de los pies). Además, este problema de hormigueo empeora si te quedas en el baño durante demasiado tiempo.
Así que si estás luchando contra el estreñimiento y tu caca no pasa rápidamente, es posible que notes entumecimiento en la parte inferior de tu cuerpo conforme pasa el tiempo en el inodoro. Los expertos recomiendan que no pasemos más de 2 minutos sentados en el váter, aunque las deposiciones no deberían demorarse más de 15 segundos. En el caso de padecer estreñimiento, pide ayuda a un profesional antes de pasar varios minutos sentado en la taza del váter.
¿Cómo prevenir los calambres en las piernas?
Aunque los hormigueos en el baño no son algo por lo que preocuparse, hay formas de controlar las piernas dormidas cuando estás en el váter. Si experimentas entumecimiento persistente, debes buscar la ayuda de un profesional médico, ya que esto podría ser un signo de un problema médico subyacente. Sin embargo, la mayoría de los casos pueden deberse a una mala alimentación o estrés. Incluso, ir de viaje puede alterar el ciclo de deposiciones.
- No te encorves
- No te demores
- Consigue un taburete para inodoros
- Prueba con un cojín para piernas dormidas
¿Es peligroso?
La parestesia temporal es la sensación que produce una pérdida de sensibilidad en los pies durante un período breve. Es causado por una función neurológica aberrante, que generalmente es el resultado de descansar sobre la pierna o mantener la pierna en una postura específica durante un período prolongado. Descansar sobre nuestros pies puede hacer que las células del pie se aprieten o aplasten. Cuando los nervios no pueden transmitir mensajes al cerebro, se corta el vínculo con el cerebro.
Cuando las piernas están levantadas como en la postura de piernas arriba de la pared, podemos sufrir parestesia momentánea. El entumecimiento temporal de las piernas o los pies mientras está sentado en el inodoro es normal y no requiere atención médica. La sensación desaparecerá en unos minutos después de que nos movamos y restablezcamos la circulación sanguínea en las piernas.
Si experimentamos entumecimiento persistente, debilidad o sensación de ardor en las extremidades inferiores, es posible que tengamos una afección médica que requiera tratamiento. Estos son algunos problemas que pueden disminuir la sensación en las piernas o los pies:
Nervio pinzado: la presión sobre un nervio espinal puede causar hormigueo crónico, dolores o una sensación de ardor que se irradia hacia afuera
Neuropatía: esto se refiere al daño a los nervios, lo que provoca entumecimiento, debilidad u hormigueo en el área afectada.
Esclerosis múltiple: esta enfermedad que afecta el cerebro y el sistema nervioso tiene muchos síntomas, uno de los cuales es el entumecimiento en los brazos y las piernas.