Los puntos negros o «comedones abiertos» pueden parecer pequeñas manchas de suciedad pero, en realidad, se trata de poros obstruidos en los que la mezcla de sebo y células se ha oscurecido al entrar en contacto con el aire. Estos suelen aparecer con más frecuencia en la nariz y en la parte central del rostro. Para tratar los puntos negros: • Opta por productos con ácido salicílico.
Este es tu héroe frente a los puntos negros • ¿No es suficiente? Nunca extraigas por ti mismo un punto negro, ya que un pequeño problema puede convertirse en un problema mucho mayor.
Consulta a un dermatólogo que podrá recetarte retinoides o realizar una extracción mecánica No utilices exfoliantes agresivos ni astringentes, pues solo contribuirán a irritar tu piel.
Evita el uso de tiras para extraer puntos negros, sobre todo si tienes la piel sensible Cuando se trata de hacer desaparecer los puntos negros, el ácido salicílico es tu mejor aliado.
Este ácido exfoliante suave desobstruirá tus poros y también tratará el problema de la acumulación de células muertas favoreciendo la renovación celular de la piel sana. Puedes encontrar el ácido salicílico en una variedad de productos como limpiadores faciales, cremas y geles. Recuerda tratar siempre tu piel con cuidado para evitar la irritación y las rojeces.
QUÉ PRODUCTOS EVITAR AL TRATAR LOS PUNTOS NEGROS
Algunos productos que aseguran eliminar los puntos negros contienen ingredientes como alcohol, mentol y eucalipto. Estos ingredientes agresivos no resolverán tu problema de puntos negros y pueden favorecer la producción de un exceso de sebo (en otras palabras, tu piel pensará que está siendo atacada y responderá produciendo aún más grasa).
Aunque tu piel pueda parecer «sucia», no la ataques con exfoliantes agresivos. Esto solo causará irritación y rojeces… y, una vez más, pueden hacer que tu piel esté aún más grasa.
Muchas marcas que comercializan tiras para extraer puntos negros aseguran que estas desobstruyen los puntos negros. Pero, en realidad, estas solo eliminan la parte más superficial del poro obstruido y pueden irritar las pieles sensibles.