Para qué sirve el té de orégano
Si buscas un remedio casero para la tos, el té de orégano puede convertirse en tu mayor aliado. Esta hierba es especialmente indicada para tratar afecciones de las vías respiratorias, aunque también es muy conocida por aportar grandes beneficios nutricionales.
La infusión de orégano es, principalmente, un potente analgésico natural que se utiliza como tratamiento para aliviar los síntomas de las afecciones respiratorias, especialmente en la zona de la garganta. Además, también es un excelente antiviral que podrás consumir para evitar la infección por virus.
Cómo preparar té de orégano para la tos
Llegados a este punto, seguro que te estás preguntando cómo se prepara el té de orégano para la tos. Por ello, te dejamos a continuación el paso a paso detallado:
Pon 1 litro de agua a hervir.
Prepara el orégano seco para la infusión. Puedes utilizar bolsitas de té reutilizables para infusionar tu orégano, que tan solo tendrás que rellenar con unos 20gr de producto.
Cuando el agua alcance la hervor, añade la bolsita con el orégano.
Deja reposar unos 5 minutos antes de tomarlo.
Si no has utilizado bolsa reutilizable, cuela el té antes de consumirlo para que las hojas no te molesten al beber.
Si te resulta demasiado intenso de sabor, puedes endulzarlo a tu gusto con miel. Este ingrediente, además, te ayudará a aliviar el dolor de garganta derivado de la irritación por la tos. Si quieres descubrir más al respecto, no te pierdas nuestro artículo Cómo usar la miel para la tos.
También, puedes optar por alguna variedad de orégano más indicada para remedios naturales, como el orégano orejón francés. Además de su formato en seco, puedes adquirirlo como aceite natural concentrado. Las propiedades y beneficios del té de orégano orejón para la tos son similares a las del orégano corriente, donde destaca también su aplicación para infecciones del oído.
Té de orégano para la tos: contraindicaciones
En términos generales, el té de orégano para la tos es una infusión muy segura, siempre y cuando se consuma con moderación. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de plantas medicinales para la tos, existe un margen de riesgo que debemos tener en cuenta a la hora de consumirlo.
El orégano pertenece al género de las labiadas, una familia de plantas que pueden llegar a provocar alteraciones gástricas e intoxicaciones hepáticas. Por ello, se desaconseja el consumo de té o infusión de orégano en las siguientes circunstancias:
- En mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- En niños menores de 12 años.
- En pacientes con problemas intestinales previos como la gastritis o el colon irritable.
- En personas alérgicas a plantas de la familia de las labiadas.
En estos casos, lo más indicado es consultar a un médico antes de comenzar cualquier tipo de tratamiento, aunque se trate de un remedio natural. De todas formas, evita siempre un consumo excesivo del té de orégano, e intenta no prepararlo demasiado concentrado.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.